viernes, marzo 19, 2010

Comunicación

COMUNICACIÓN ESCRITA
La comunicación escrita es el desarrollo de la escritura, nace de la necesidad de comunicarse.
CLASIFICACIÓN
  • TABLAS DE ARCILLA: Primer Sistema de escritura.
  • JEROGLÍFICOS: Usados por Incas y Egipcios. Pictogramas (elementos gráficos que representan un objeto o acción).
  • LENGUAS IDEOGRAMÁTICAS: Usado por los Chinos. Ideogramas (elementos gráficos que representan una idea).
  • ALFABETO FENICIO: Es la base del alfabeto actual, crea signos y unión de signos.

Se crearon otros alfabetos, entre ellos:

ALFABETO GRIEGO

  • Se descubren los espacios entre palabras.
  • Incluye ya vocales.
  • Surge el Alfabeto Alfa, Beta y Gama.

ALFABETO CIRÍLICO

  • Fue indispensable para la traducción de la "Biblia".
  • Adquieren 50 lenguas, entre ellas: Ruso, Búlgaro, etc.
  • Alfabeto conformado por 21 consonantes, 10 vocales y dos sin sonido.

ALFABETO ROMANO

  • Se inventan números con letras, números como: V , VI.

ALFABETO MODERNO

  • Se crean signos de puntuación y símbolos.
  • Conformado por 56 letras mayúsculas y minúsculas, con 10 números y 5 vocales.

ECONOMÍA ARTESANAL

En la antiguedad durante el período de la economía artesanal, NO existía divisón de trabajo, es decir; Los tipógrafos, eran diseñadores e impresores a la vez. Las impresiones eran caligráficas, realizadas a mano.

La escrituta al paso de los años fue avanzando, teniendo lo siguiente:

1400-1460: Surge la imprenta de tipos metálicos letra por letra, creada por Gutemberg (Tipógrafo Alemán).

Revolución Industrial: Se presenta el Comercio, generando una oferta y demanda. Se mecaniza totalmente. Surge el Urbanismo y la Fcturación. Existe división de trabajo. Nacen los DISEÑADORES GRÁFICOS como tal.

Litografía: Creada por Aloys Senefelder (inventor Alemán), se realizaban impresiones hasta 100 hojas por hora.

Roberts: Inventa la primera máquina de papel.


Clarendon: Es una Tipografía Industrial, creada por William en 1845

Caslon: Tipógrafo en la Revolución Industrial, exite una tipografía con su nombre.

1 comentario:

  1. muy bien llevado tu blog es interesante muy especifico y las imagenes tienen relacion con lo escrito

    ResponderEliminar